Como
en lo que concierne a cualquier otro aspecto de las actividades del
Laboratorio, la responsabilidad de las operaciones de limpieza deberá
definirse claramente. Tanto el personal de la limpieza como el del
Laboratorio deberán tener instrucciones precisas sobre sus obligaciones
respectivas en relación con:
La
limpieza de los suelos, superficies verticales (por ejemplo, armarios,
paredes, ventanas y puertas), superficies horizontales (por ejemplo,
superficies de trabajo, estanterías) Control del contenido de refrigeradores, congeladores, campanas de humos, almacenes de temperatura regulada, etc. Comprobación del funcionamiento del equipo de acondicionamiento de aire y extracción de polvo y de las campanas de humos. Lucha contra las plagas.
El
programa de garantía de la calidad incluirá tanto planes de trabajo
como registros de observaciones y de medidas necesarias/adoptadas que
incluyan las operaciones de limpieza de esta índole. Con
una hoja de control, se elaborará un protocolo de limpieza y
desinfección eficaz, habiendo evaluado previamente la naturaleza de los
materiales a limpiar, la suciedad depositada en ellos, y el nivel de
riesgo para poder determinar los detergentes y desinfectantes a
utilizar.
Es decir:
Se evalúa la suciedad de los materiales Se evalúa el nivel de riesgo y se elige el tipo de protocolo Elección de los productos, métodos y utensilios a aplicar Elaboración del Protocolo de Limpieza y Desinfección Elaboración del Registros de Control
Aconsejamos
un tratamiento ambiental con Ozono al finalizar la limpieza del
laboratorio para garantizar una desinfección completa OLSSA
con su larga experiencia en limpieza y desinfección de laboratorios en
Barcelona y zonas próximas, le ayudará con el mantenimiento y limpieza.