El 49% de los padres, con
hijos escolarizados, expresan tu temor de que sus hijos enfermen como
consecuencia de la falta de higiene de los lavabos de su colegio. Unos hábitos
de higiene adecuados, son claves, para el bienestar y la salud de la persona. Los
lugares que son frecuentados por niños y niñas, es muy complicado y laborioso
garantizar esta higiene. Una buena limpieza de los colegios y desinfección de
los vestuarios, aseos y lavabos, sólo se garantizará utilizando los productos
adecuados y saber la frecuencia de la limpieza a realizar.
Muchos padres se hacen la
pregunta, y sobre todo ahora, que estamos conviviendo con el COVID, cómo se
esta haciendo la desinfección en su centro educativo o colegio y cómo se
garantiza una estancia libre de virus, mientras su hijo está en el centro.
La limpieza de colegios, debe
efectuarse a última hora de la tarde, cuando los niños ya han abandonado el
centro educativo, de forma manual. Se limpiarán a fondo con productos
homologados para la desinfección del COVID, mesas, sillas, puertas, marcos,
pizarras, ventanas, pomos de las puertas, vitrinas, en resumen, todos los
puntos rojos del centro educativo. Es muy importante que los pavimentos se
freguen con lejía para evitar dispersar los gérmenes y virus a otras estancias.
Esto respecto a las Aulas. Además, cada vez que se termina de realizar la
limpieza de una Aula, se hará un tratamiento de choque ambiental con Ozono de
la Aula ya limpia, para terminar de desinfectar las superficies. En caso de que
alguna superficie no haya sido desinfectada correctamente, el Ozono la
terminará de desinfectar. La limpieza de colegios, requiere sobre todo actuar
de forma muy organizada, y evitar procedimientos inadecuados. Es decir el tratamiento
de Ozono se hará de forma diaria, después de la limpieza de un Aula y en
función de los m3, su duración no superará el tiempo que se empleará en limpiar
a fondo el siguiente Aula de forma manual, para después llevar la máquina del
Ozono a dicha Aula y hacer la siguiente desinfección ambiental con Ozono.
La limpieza de aseos, baños y
vestuarios deben ser aún más exhaustiva. Se limpiarán a fondo con detergentes y
lejía los WC, picas, duchas. Las baldosas se repasarán diariamente con
productos desinfectantes. También aquí, una vez limpios y desinfectados estas
estancias, se dejará actuar la máquina de Ozono. Como durante el tratamiento
ambiental con Ozono, no puede haber presencia de personas, es muy importante
que la limpieza se haga por las tardes al finalizar las clases, para que al día
siguiente el procedimiento descrito, con la limpieza del colegio del día
anterior, el centro educativo, esté totalmente libre de virus. A partir de la
limpieza del colegio, son los educadores o responsables del centro educativo,
los quien deben tomar las medidas necesarias, para evitar la entrada de virus.
Nosotros como empresa de limpieza, aconsejamos
-
Instalar una alfombra desinfectante en la
entrada al centro educativo
-
Instalar aparatos de Gel Hidroalcohólico con sensor
para evitar tocarlos en la entrada al centro educativo
-
Instalar aparatos de Gel Hidroalcohólico con
sensor en la entrada de cada Aula, baños, vestuarios, Oficinas
-
Disponer en cada Aula del centro educativo de
una botella con el producto NOUBACT NIEVE, que es un desinfectante de virus
homologado por Sanidad para desinfectar superficies de mesas, bolis, etc.
después de cada uso de las mismas
Es muy
importante reforzar la limpieza de los colegios como mínimo con un servicio al
medio día, para desinfectar baños, WC, vestuarios y puntos rojos. Nuestro
personal que se dedica a la limpieza de colegios, ya ha sido vacunado, tal y
como exige la Ministerio de Sanidad para el personal de limpieza de centros
educativo. Después de más de un año con este “bicho”, la verdad, que nuestros
procedimiento en la limpieza de colegios, nos ha dado un resultado muy
satisfactorio, y sin contagios en el centro educativo.