La empresa de limpieza en Barcelona de colegios ha
puesto en marcha unas medidas preventivas y de higiene frente al Covid,
habiendo desempeñado la empresa de limpieza de colegios un papel importantísimo
ante esta nueva situación y la empresa de limpieza se ha adaptado a las nuevas
necesidades y circunstancias del momento.
La empresa de limpieza en Barcelona ha reforzado la
limpieza diaria de colegios, para desinfectar aulas, como los diferentes
espacios, dando una especial atención a las zonas comunes, limpiando estas
zonas más frecuentemente.
La empresa de limpieza en Barcelona se ha encontrado,
que, con el mismo tiempo, debían desinfectar muchas más zonas, como pomos de
las puertas, barandillas, etc. por lo que una organización en la limpieza de
colegios ha sido esencial.
La empresa de limpieza en Barcelona ha entregado EPIS
acorde a las nuevas circunstancias, como pueden ser mascarillas y guantes. Se
ha implantado el uso de nuevos productos de limpieza que desinfectar frente al
Covid, y que están homologados y aconsejado por parte del Ministerio de
Sanidad, como puede ser NOUBACT 20
En el caso de un positivo en un aula, la empresa de
limpieza se lleva a cabo un protocolo muy exigente, para desinfectar al máximo,
y tomando en todo el momento las medidas de precaución, para que el personal de
limpieza no se infectara.
La empresa de limpieza de colegios entre las medidas implantadas, aparte de
la desinfección química, para que los espacios estén limpios y desinfectados,
per la ventilación es el factor clave. La ventilación es la gran herramienta
para limpiar el ambiente interior.
La empresa de limpieza en Barcelona es la pieza clave para hacer de la
escuela un lugar seguro. La limpieza de colegios debe eliminar la suciedad, es
decir, la materia orgánica de las superficies. Por este motivo, con la
desinfección, se entiende que la empresa de limpieza de colegios destruirá o
inactivará los microorganismos, como gérmenes, bacterias y virus, que se
encuentran en el interior y en los patios del colegio. La empresa de limpieza
en Barcelona debe garantizar, no sólo la eliminación de estos
microorganismos momentáneamente, sino
esta desinfección, debe perdurar en tiempo después de su aplicación.
Por lo tante es muy importan que la empresa de limpieza de colegios analice
las propuestas de higienización y desinfección desde las autoridades
sanitarias, para encontrar soluciones respetuosas con la saludo y el entorno.
La empresa de limpieza en Barcelona ante esta nueva y desconocida
situación, ha incrementado sus funciones en los centros, aportando organización
y conocimiento, y desempeñando funciones que no son estrictamente contempladas
en sus funciones como empresa de limpieza de colegios. El personal de limpieza
se ha asegurado que la persona que entra al centro, esté libre de virus,
aplicando las medidas implantadas por el centro y por la empresa de limpieza en
Barcelona. Suelas de zapatos libres de virus, manos desinfectadas, primero con
gel hidroalcohólico y después lavarlas con jabón, vestuario desinfectado,
dejando abrigos en una sola zona para realizar desinfección ambiental de la
estancia. Asegurar, que en las aulas, haya geles hidroalcohólicos suficientes
para todos los alumnos. A la hora del comedor, garantizar una ocupación
organizada del comedor y hacer más turnos de comida.
Respecto a las zonas comunes como los vestuarios y baños, la empresa de
limpieza de colegios, ya informado y formado a su personal de nuevas técnicas,
para una limpieza y desinfección exhaustiva.
La empresa de limpieza en Barcelona ha hecho entrega de un protocolo de
actuación frente al Covid
PAUTAS
GENERALES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
-
Antes
de desinfectar, es imprescindible limpiar. La limpieza permite eliminar la
suciedad y la materia orgánica de las superficies. Es necesario, retirar la
suciedad antes de desinfectar, ya que, en caso contrario, ésta puede minimizar
el efecto del desinfectante. Para la limpieza pueden utilizarse los detergentes
utilizados habitualmente, en concentración y condiciones de uso que indique el
fabricante.
-
Los
desinfectantes, destruyen o inactivan los microorganismos. Deben utilizarse
únicamente los desinfectantes virucidas autorizados, por el Gobierno.
-
Las
instalaciones se desinfectarán como mínimo una vez al día y dependiendo de su
uso, por ejemplo, en cada cambio de turno. Los comedores, después de cada
servicio, los lavabos dependiendo de su uso, se aumentará la frecuencia diaria.
No tocar interruptores, manetas, etc.y en caso de ser imprescindible, lavarse
las manos justo después de hacerlo.
-
Se
recomienda incrementar las labores de limpieza y desinfección, realizándolas
varias veces en cada jornada laboral, suelos, teclados, pupitres de mando,
mesas, interruptores, manillas, grifos, etc.
-
Se
recomienda desinfectar todos los equipos de trabajo que se utilicen por
diferentes usuarios cada vez que hay un cambio de usuario.
-
Garantizar
la ventilación adecuada de los locales.
ZONAS
Y ELEMENTOS PRIORITARIOS DE ACTUACIÓN (PUNTOS ROJOS)
-
Interruptores
y timbres
-
Manetas
y pomos de puertas, ventanas, armarios y archivadores
-
Botoneras
de ascensores
-
Barandillas
y pasamanos de escaleras y ascensores
-
Mesas
-
Sillas,
especialmente en zonas de espera
-
Ordenadores,
sobre todo teclados y ratones
-
Teléfonos
-
Grapadoras
y oros utensilios de oficina, herramientas manuales y máquinas
-
Mandos
a distancia
-
Grifos,
lavabos
-
Máquinas
expendedoras
-
Fotocopiadoras
-
Otras
superficies o puntos de contacto frecuente
PRODUCTOS
DESINFECTANTES
-
No
todos los desinfectantes son válidos contra el coronavirus. Es necesario que
tengan una acción virucida
-
Deben
utilizarse solamente los virucidas autorizados por el Ministerio de Sanidad
-
La
Lejía también puede utilizarse aunque no figure en el listado
-
Los
coronavirus se inactivan en contacto con la solución hipoclorito sódico (lejía)
en una concentración al 0,5% durante un minuto, o bien al 0.1% durante 5
minutos
-
Se
tienen que utilizar estos productos siguiendo siempre las indicaciones del
fabricante y de su ficha de datos de seguridad
PAUTAS
DE ACTUACIÓN EN ZONAS CON PRESENCIA
Ante la
confirmación o sospecha de presencia de personas con COVID-19 en un local de
concurrencia humana, es necesario intensificar las actuaciones de limpieza y
desinfección, especialmente en las áreas donde ha estado estas personas.
Es necesario
desinfectar los elementos que se ha usado para la limpieza y desinfección del
local.
UTILIZACIÓN
DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL CON MARCA CE
-
Utilizar
guantes de protección química
-
Utilizar
protección respiratoria
-
Aplicar
a menudo el Gel Hidroalcoholico