Tal y como dice nuestro SLOGAN
– LA LIMPIEZA UNA SEÑAL DE CIVILIZACIÓN. Desde el principio de la humanidad que
se viene limpiando las estancias que ocupaban las personas. Habitualmente
vivían en comunidad y mientras los hombres salían a cazar, las mujeres se
preocupan del fuego y limpiaban las cuevas, más tarde las chabolas o casas.
Incluso es curioso ver, cómo barren los suelos de tierra en los países del
tercer mundo, que en realidad no hay nada que barrer. Todo ello muestra, que
está en nuestra naturaleza vivir en un entorno lo más limpio posible.
Actualmente vivir en
comunidad, significa vivir en un edificio de pisos, donde existen unas zonas
comunes, que deben ser mantenidas. Ahí es donde entramos nosotros.
Mantener limpia una comunidad
es cosa de 2. Por una parte, que los vecinos no ensucien las zonas
innecesariamente, y otra que el servicio de limpieza, que esté contratado, se
realice correctamente y con la frecuencia necesaria.
Cuando llegas a una comunidad,
lo primero es organizar bien los trabajos a hacer dentro del tiempo contratado.
Se barrerán los pavimentos de toda la comunidad de arriba abajo, limpiando a su
paso las barandillas, puertas de vecinos, puertas del ascensor y ventanas al
alcance de la limpiadora. Se apartarán las alfombrillas de las entradas a cada
piso y se volverán a colocar. A continuación se procederá al fregado del suelo
de toda la comunidad de arriba abajo, apartando de nuevo las alfombrillas de
cada piso. Se utilizará un cubo de agua para cada rellano hasta el siguiente
piso, dependiendo de su dimensión. Una vez llegado al Hall de entrada de la
comunidad, se limpiará y desinfectará a fondo el ascensor y limpiarán todos los
elementos existentes en al Hall de entrada, como buzones, mobiliario, papeleras
e interruptores de los timbres. Los felpudos de la entrada se habrán aspirado o
apartado para su expulsión. Se fregará todo el Hall de entrada y mientras se
seca el pavimento del Vestíbulo se limpiará por la parte exterior la puerta de
entrada a la comunidad (por la parte interior ya se habría limpiado cuando los
elementos del Hall) y se barrerá y fregará la acera correspondiente a la
escalera.
El procedimiento parece
sencillo, pero dependiendo de las personas que viven en la comunidad, los
trabajos serán de mantenimiento de limpieza o de limpieza a fondo cada vez que
se vaya a realizar el servicio.
Muchas comunidades contratan
un día para limpiar a fondo toda la escalera de arriba abajo, según descrito
anteriormente, y un segundo día, por ejemplo, los viernes, para limpiar
únicamente el Hall de entrada, ya que es la zona que más es usada por los
habitantes del edificio.
La limpieza de los terrados,
luces y ventanas, normalmente es realizada por los Especialistas. Las ventanas
y luces suelen estar en zonas muy altas, de difícil acceso. Los terrados tienen
la complicación, que en muchas ocasiones, se deben vaciar los sumideros y/o
tirar objetos de los vecinos han ido dejando.
Nuestra empresa considera, y
además está científicamente demostrado, que es muy importante que los
pavimentos estén desinfectados para no distribuir la suciedad y las bacterias
dentro de un recinto. Para ello nuestros limpiadores utilizan detergentes
específicos para ello, dejando el suelo limpio y libre de bichos, y además
dejan muy buen olor. Para el barrido se utilicen cepillos que no levantan el
polvo y para el fregado, se utilizan mochos ecológicos, facilitando el trabajo,
ya que limpian, junto con el detergente, en profundidad. Las bayetas ecológicas
dejarán el ascensor, las puertas y los cristales en perfecto estado de limpieza,
evitando tener que hacer un secado posterior.
Demostramos cada día, que nos
gusta lo que hacemos y de una tarea que se viene haciendo desde hace siglos,
intentamos evolucionar y mejorar continuamente.